Transformar la Crisis Global en Oportunidad para la Cooperación: Un Desafío para la Unión Europea, América Latina y el Caribe
Year of Publication:
2010
Organization Name:
International Institute for Democracy and Electoral Assistance
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - SG
Acronym:
IDEA
FLACSO-SG
Publisher:
IDEA
City:
Stockholm
Country of Publication:
Suecia
Category:
Informes
Theme:
Relaciones Biregionales UE-ALC
Keyword(s):
European Union
América Latina
Relaciones económicas
Economía
Crisis
Democracia
Gobernabilidad
Cooperación para el desarrollo
Abstract:
La crisis financiera internacional está afectando no sólo la economía, también las
relaciones entre los países y los bloques de países. Los impactos de la crisis financiera
global se están sintiendo en la economía real. Afectan los flujos de comercio y
cooperación entre las distintas regiones y las relaciones entre la Unión Europea (UE) y
los estados de América Latina y el Caribe (ALC). Las oportunidades de concordar una
perspectiva compartida para enfrentar esta crítica situación son significativas. Ello, a su
vez, generaría mayores coincidencias en el G-20, en las negociaciones sobre comercio
internacional de la Ronda de Doha y en la ONU. El contexto democrático actual de
la región de ALC sirve como base para desarrollar una agenda de la región así como
una agenda en conjunto con la UE para concertar visiones, construir propuestas y
establecer cursos de acción. La necesidad de llegar a un acuerdo fundado en un efectivo
multilateralismo cooperativo generará la convergencia de varias acciones en las agendas
y las relaciones entre los estados de ALC y la UE. Cualquier acuerdo o consenso que
tenga la más fuerte relevancia política tendrá la mayor oportunidad de incidir en la
búsqueda del bienestar del mayor número de ciudadanos latinoamericanos y caribeños.
relaciones entre los países y los bloques de países. Los impactos de la crisis financiera
global se están sintiendo en la economía real. Afectan los flujos de comercio y
cooperación entre las distintas regiones y las relaciones entre la Unión Europea (UE) y
los estados de América Latina y el Caribe (ALC). Las oportunidades de concordar una
perspectiva compartida para enfrentar esta crítica situación son significativas. Ello, a su
vez, generaría mayores coincidencias en el G-20, en las negociaciones sobre comercio
internacional de la Ronda de Doha y en la ONU. El contexto democrático actual de
la región de ALC sirve como base para desarrollar una agenda de la región así como
una agenda en conjunto con la UE para concertar visiones, construir propuestas y
establecer cursos de acción. La necesidad de llegar a un acuerdo fundado en un efectivo
multilateralismo cooperativo generará la convergencia de varias acciones en las agendas
y las relaciones entre los estados de ALC y la UE. Cualquier acuerdo o consenso que
tenga la más fuerte relevancia política tendrá la mayor oportunidad de incidir en la
búsqueda del bienestar del mayor número de ciudadanos latinoamericanos y caribeños.
Download document: