Relaciones Colombia-Unión Europea: De la incertidumbre política al posicionamiento estratégico.
Publication Name:
Policy Paper
Volume, number, page:
4
Year of Publication:
2004
Organization Name:
Friedrich-Ebert-Stiftung-Fescol
Acronym:
FESCOL
Publisher:
FESCOL
City:
Bogotá
Página web:
Country of Publication:
Colombia
Full Date:
January 2004
Considered Countries:
Colombia
Estados Unidos de América
España
Category:
Artículos académicos
Theme:
Relaciones Bilaterales UE-ALC
País-Unión Europea
Keyword(s):
Unión Europea
Diplomacia
Política exterior
Comercio Exterior
Cooperación para el desarrollo
Cooperación en política de seguridad
Comunidad Andina
Abstract:
La relación entre Colombia y la Unión Europea -UE no ha sido prioridad para
ninguno de los dos actores, desinterés que se ha profundizado a partir de las
orientaciones del gobierno Uribe en política exterior. Desde el lado colombiano la
debilidad es estructural: el desconocimiento de la UE y de sus miembros, falta de
interés en la forma de funcionamiento y debilidad en el diseño de una(s) estrategia(s)
particular(es) en política exterior, diferente(s) a la(s) desarrollada(s) para Estados
Unidos. En este sentido, los errores se relacionan con el hecho de que Colombia ha
percibido generalmente a la UE como un agente de importancia reducida, al tiempo
que la ha entendido como un actor monolítico y no como el resultado de la
interacción de los quince estados miembros.
ninguno de los dos actores, desinterés que se ha profundizado a partir de las
orientaciones del gobierno Uribe en política exterior. Desde el lado colombiano la
debilidad es estructural: el desconocimiento de la UE y de sus miembros, falta de
interés en la forma de funcionamiento y debilidad en el diseño de una(s) estrategia(s)
particular(es) en política exterior, diferente(s) a la(s) desarrollada(s) para Estados
Unidos. En este sentido, los errores se relacionan con el hecho de que Colombia ha
percibido generalmente a la UE como un agente de importancia reducida, al tiempo
que la ha entendido como un actor monolítico y no como el resultado de la
interacción de los quince estados miembros.