Proyecto oportunidad
Subtitle:
integrar principios y estrategias de educación abierta para la innovación docente en las universidades latinoamericanas
Publication Name:
Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación
Volume, number, page:
16:1, pp.1-20
Year of Publication:
2016
Organization Name:
Universidad de Costa Rica
Publisher:
Universidad de Costa Rica
City:
San Pedro de Montes de Oca
Country of Publication:
Costa Rica
Full Date:
Enero - Abril 2016
ISBN or ISSN:
1409-4703
Considered Countries:
Bolivia
Brasil
Colombia
Costa Rica
Ecuador
México
Perú
Uruguay
Category:
Artículos académicos
Theme:
Subregión-Unión Europea
Country - LAC
País-País
Académico
Cultural
Keyword(s):
Educación
Education policy
América Latina
Educative System
International education cooperation
International education policies
Open education
Open educational resources
Pedagogical mediation
Innovación
European Union
Teacher education
Higher education
Abstract:
El artículo se elaboró con la finalidad de divulgar la experiencia vivida en el curso Principios y estrategias de educación abierta para la innovación docente, generado por el proyecto OportUnidad, y de valorar la experiencia y sus recursos didácticos como posible opción para la formación sobre este tema. Fue llevado a cabo en línea, entre los meses de septiembre y diciembre de 2013. Durante el transcurso y posterior a él, se utilizaron diferentes instrumentos para recopilar información acerca del diseño, la metodología, los recursos didácticos empleados, entre otros, por
parte de los participantes como de los moderadores. Se contó con un abordaje mixto del tema que consideró a toda la población que respondió a los instrumentos, 36 en total. Como resultado de esta experiencia se determinó la idoneidad de los materiales didácticos elaborados para difundir el uso de los Recursos Educativos Abiertos y la necesidad creciente de aprovecharlos en la mediación pedagógica para la Educación Superior. En conclusión, con esta experiencia se determinaron aspectos replicables para su mejoramiento.
parte de los participantes como de los moderadores. Se contó con un abordaje mixto del tema que consideró a toda la población que respondió a los instrumentos, 36 en total. Como resultado de esta experiencia se determinó la idoneidad de los materiales didácticos elaborados para difundir el uso de los Recursos Educativos Abiertos y la necesidad creciente de aprovecharlos en la mediación pedagógica para la Educación Superior. En conclusión, con esta experiencia se determinaron aspectos replicables para su mejoramiento.
Download document: