Presidencia alemana de la UE y el Mercosur
Publication Name:
Diálogo Político
Volume, number, page:
XXIV: 1, pp. 75-92
Year of Publication:
2007
Organization Name:
Konrad-Adenauer-Stiftung
Acronym:
KAS
Publisher:
KAS
City:
Buenos Aires
Country of Publication:
Argentina
Full Date:
March 2007
Considered Countries:
Alemania
Category:
Artículos académicos
Theme:
Relaciones Bilaterales UE-ALC
Subregión-Unión Europea
Relaciones Biregionales UE-ALC
Cumbres
Acuerdos de Asociación
Keyword(s):
European Union
Mercosur
Cooperación birregional
Relaciones Internacionales
Geopolítica
Relaciones económicas
Negociaciones
Organizaciones regionales
European Institutions
OMC
América Central
Comunidad Andina
Abstract:
La presidencia alemana de la Unión Europea es una oportunidad para avanzar en las relaciones entre dos espacios de integración, el de la Unión Europea y el del Mercosur, que más allá de diferencias de metodologías y grados de avance, tienen intereses comunes acentuados por cambios profundos en el escenario mundial. Pero es conveniente insertar el semestre alemán en el período más amplio de los años 2007 y 2008, en el que la presidencia rotativa será ejercida luego por Portugal, Eslovenia y Francia. La Cumbre de Lima, las negociaciones con el Mercosur y con Centroamérica, y las que se encararán con la Comunidad Andina de Naciones, son importantes frentes de acción bi-regional durante este período. Sin perjuicio de poner énfasis en acciones orientadas a profundizar la relación entre el Mercosur y la Unión Europea, la presidencia alemana debería procurar acelerar la negociación bi-regional, sea para concluirla o, eventualmente, para replantearla.
Download document: