No nos ayudan, nos complican la vida
Subtitle:
¿La cooperación? de la Unión Europea con los Pueblos Indígenas en América Latina
Publication Name:
Ydin
Volume, number, page:
n.3, pp.30-33
Year of Publication:
2008
City:
Helsinki
Página web:
Country of Publication:
Finlandia
Full Date:
2008
ISBN or ISSN:
0356-357X
Considered Countries:
México
Guatemala
Category:
Artículos académicos
Theme:
Relaciones Bilaterales UE-ALC
País-Unión Europea
Gobierno
Sociedad Civil
Keyword(s):
Cooperación para el desarrollo
European Union
Indígenas
Development aid
Cooperación financiera
Foreign policy cooperation
European project
Abstract:
El presente artículo se fundamenta en los resultados de la investigación para la elaboración de la tesis doctoral del autor. Publicado originalmente en finlandés.
Así como lo han hecho varios de sus estados miembros, la Unión Europea ha decidido tomar en cuenta a los Pueblos Indígenas en sus proyectos de desarrollo. Sin embargo, en términos generales, los proyectos financiados por la Unión Europea han tenido resultados insuficientes respecto al apoyo a los Pueblos Indígenas. Según los ejemplos de los proyectos implementados en Chiapas (sur de México) y Guatemala, se descubre que hay una gran diferencia entre lo que dice y lo que hace la Unión Europea en sus proyectos debido, principalmente, a que le da prioridad a sus intereses comerciales por encima de las demandas de los Pueblos Indígenas, o el respeto a los derechos humanos y la democracia.
Así como lo han hecho varios de sus estados miembros, la Unión Europea ha decidido tomar en cuenta a los Pueblos Indígenas en sus proyectos de desarrollo. Sin embargo, en términos generales, los proyectos financiados por la Unión Europea han tenido resultados insuficientes respecto al apoyo a los Pueblos Indígenas. Según los ejemplos de los proyectos implementados en Chiapas (sur de México) y Guatemala, se descubre que hay una gran diferencia entre lo que dice y lo que hace la Unión Europea en sus proyectos debido, principalmente, a que le da prioridad a sus intereses comerciales por encima de las demandas de los Pueblos Indígenas, o el respeto a los derechos humanos y la democracia.
Download document: