Mitigación del cambio climático e impactos sobre el comercio desafíos para América Latina
Publication Name:
Pensamiento Iberoamericano
Volume, number, page:
n.8, pp.129-150
Year of Publication:
2011
Organization Name:
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - Fundación Carolina
Acronym:
AECID
Publisher:
AECID
City:
Madrid
Country of Publication:
España
ISBN or ISSN:
0212-0208
Considered Countries:
Brasil
México
Venezuela
Argentina
Colombia
Estados Unidos
Category:
Artículos académicos
Theme:
País-Unión Europea
Asociación Estratégica
Diálogos Birregionales UE-ALC
Gobierno
Parlamentos
Académico
Keyword(s):
Cambio climático
Climate change mitigation
Climate change policy
Environmental policy
Environmental standards
Climate policy
International environmental policy
International environmental protection
International environment policy cooperation
Environmental protection taxes
International environmental agreements
Emissions trading
Environmental damage to the air
Pollutant emission
International regime
European Union
América Latina
Gas emissions
Multilateralismo
Economic Partnership Agreement
Multilateral international agreements
Multilateral international negotiations
Abstract:
La evidencia científica sobre el fenómeno del cambio climático se ha incrementado notablemente en los últimos años. Esto ha aumentado la urgencia por adoptar medidas de adaptación a sus consecuencias y de mitigación de la emisión de gases de efecto invernadero. Este trabajo revisa los principales obstáculos para la adopción de un régimen internacional efectivo de cambio climático y las políticas y posiciones adoptadas por Estados Unidos, la Unión Europea y, en la medida en que puede tratársela como una unidad, América Latina. Su propósito es mostrar el potencial de conflicto de medidas unilaterales de mitigación del cambio climático sobre el comercio internacional en general, y sobre la región en particular. Estas medidas incluyen la adopción de mecanismos para internalizar el costo de las emisiones (como los mercados de derechos de emisión o los impuestos a las emisiones), los subsidios para bienes, servicios y tecnologías con baja intensidad de emisiones y las regulaciones técnicas (obligatorias o voluntarias) de distinto tipo. Muchos de estos riesgos podrían contenerse con un acuerdo multilateral que reduzca las presiones internas para evitar los impactos negativos de algunas de estas medidas sobre la competitividad o la “fuga de carbono” y permita administrar más ordenadamente los conflictos potenciales de un régimen climático con otros regímenes internacionales, como el de comercio. Sin embargo, los obstáculos para lograrlo colocan el tema en un lugar prioritario de la agenda externa de la región .
Download document: