Elegir Idioma:

Los profesores universitarios y el Espacio Europeo de Educación Superior

Book Title: 
Anales de economía aplicada
Volume, number, page: 
v.8, pp.265-284
Year of Publication: 
2007
Author(s): 
MIJANGOS DEL CAMPO Juan José
BARRENETXEA AYESTA Miren
AMENABAR BEITIA Beatriz
Organization Name: 
Asociación Española de Economía Aplicada
Acronym: 
ASEPELT
Publisher: 
Departamento de Economía Aplicada - Universidad de Valladolid
City: 
Valladolid
Country of Publication: 
España
Full Date: 
2007
ISBN or ISSN: 
84-96477-93-2
Category: 
Libros
Theme: 
Subregión-Unión Europea
País-Unión Europea
Asociación Estratégica
Diálogos Birregionales UE-ALC
Académico
Sociedad Civil
Cultural
Keyword(s): 
Higher education
Supranational Spaces
Universidades
Professional Competence
Credit Transfer
cooperation in the field of education
International education cooperation
European Union
América Latina
Caribe
Abstract: 
En este inicio de siglo XXI, la construcción de espacios supranacionales de educación superior es una realidad. El Espacio Europeo de Educación Superior va tomando forma en las distintas declaraciones: Sorbona, Bolonia, Praga, Berlin y Bergen; y se señala el 2010 como momento de convergencia. También Latinoamérica intenta crear su propio espacio de educación superior y a su vez impulsar el Espacio Común de Educación Superior de América Latina, el Caribe y la Unión Europea.Pero, ¿qué están haciendo las universidades?, ¿en qué momento de adaptación se encuentran?, ¿está el profesorado preparado para adaptar las titulaciones a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior?
En la comunicación se presenta la experiencia de un grupo de profesores de economía en el proceso de adaptación, explicando el modelo utilizado, los resultados obtenidos y los puntos fuertes y débiles del mismo.
Download document: