Elegir Idioma:

Los intereses de las transnacionales europeas en América Latina

Publication Name: 
Viento sur: Por una izquierda alternativa
Volume, number, page: 
n.79, pp. 31-44
Year of Publication: 
2005
Author(s): 
MORO Braulio
City: 
Madrid
Country of Publication: 
España
Full Date: 
Marzo 2005
ISBN or ISSN: 
1133-5637
Considered Countries: 
México
Chile
Estados Unidos
Brasil
Argentina
Colombia
Bolivia
Ecuador
Venezuela
Republica Dominicana
Category: 
Artículos académicos
Theme: 
Subregión-Unión Europea
País-Unión Europea
Empresarial
Keyword(s): 
Economía
Multinational Companies
European Union
América Latina
Privatization
Private enterprises
Private investment
Foreign economic policy
Foreign trade interests
Foreign enterprises
International economic relations
Foreign direct investments
Foreign trade
Inversiones
Banks
Abstract: 
Entre 1992 y 2001, los capitales europeos invirtieron considerablemente en América Latina y el Caribe (ALC). No obstante, la atracción del subcontinente como destino de la inversión extranjera extra comunitaria (UE-15) ha disminuido en favor, sobre todo, de los países de Europa central y oriental (PECO) que se integraron a la Unión Europea (UE) en el año 2004. La evolución de la inversión europea en una y otra región puede leerse en forma de letra "V". En eje de la izquierda y en trayectoria descendente se encuentran las inversiones hacia ALC, mientras que en el eje de la derecha pero en forma ascendente están los flujos de capitales europeos destinados a los países del antiguo "bloque socialista".
Sin que pueda hablarse de una tendencia definitiva, conviene preguntar qué tanto ALC sigue siendo atractiva para los capitales europeos y, sobre todo, qué efectos sociales y económicos tienen en la región esas inversiones y las políticas económicas que las acompañan.
Download document: