Las relaciones Colombia-Unión Europea: entre luces y sombras.
Publication Name:
Policy Paper
Volume, number, page:
19
Year of Publication:
2006
Organization Name:
Friedrich-Ebert-Stiftung-Fescol
Acronym:
FESCOL
Publisher:
FESCOL
City:
Bogotá
Página web:
Country of Publication:
Colombia
Full Date:
January 2006
Considered Countries:
Colombia
Estados Unidos de América
Category:
Artículos académicos
Theme:
Relaciones Bilaterales UE-ALC
País-Unión Europea
Keyword(s):
Unión Europea
Relaciones Internacionales
Conflictos internos
Comercio Exterior
Tariffs
Cooperación para el desarrollo
Derechos humanos
European Institutions
Demobilization
Abstract:
Tanto Colombia como la Unión Europea han sido escenarios en los últimos meses
de procesos políticos, sociales y económicos, los cuales de una u otra forma tienen
sus consecuencias, buscadas o no, en el desarrollo de sus relaciones. Por su parte,
la Unión Europea enfrenta el dilema de darle salida a la crisis generada por el
rechazo, por parte de franceses y holandeses, al Tratado Constitucional, porque el
avance de integración política, la cualifica como actor global. Mientras tanto,
Colombia vive el complejo proceso de desmovilización de las AUC, los debates
en torno a la controvertida Ley de Justicia y Paz, así como un debate electoral con
un Presidente candidato. En fin, todo ello por el carácter transnacional de sus
efectos impacta en el conjunto de las relaciones que sostienen de ambos actores
en el contexto internacional.
de procesos políticos, sociales y económicos, los cuales de una u otra forma tienen
sus consecuencias, buscadas o no, en el desarrollo de sus relaciones. Por su parte,
la Unión Europea enfrenta el dilema de darle salida a la crisis generada por el
rechazo, por parte de franceses y holandeses, al Tratado Constitucional, porque el
avance de integración política, la cualifica como actor global. Mientras tanto,
Colombia vive el complejo proceso de desmovilización de las AUC, los debates
en torno a la controvertida Ley de Justicia y Paz, así como un debate electoral con
un Presidente candidato. En fin, todo ello por el carácter transnacional de sus
efectos impacta en el conjunto de las relaciones que sostienen de ambos actores
en el contexto internacional.
Download document: