Elegir Idioma:

Las Cumbres Unión Europea - América Latina y Caribe :

Subtitle: 
Encuentros y desencuentros Eurolatinoamericanos
Publication Name: 
Revista de Derecho Comunitario Europeo.
Volume, number, page: 
n.33, pp.541-566.
Year of Publication: 
2009
Author(s): 
SOTILLO LORENZO José Ángel
Organization Name: 
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Acronym: 
CEPC
Publisher: 
CEPC
City: 
Madrid
Country of Publication: 
España
Full Date: 
mayo-agosto 2009
ISBN or ISSN: 
1138-4026
Category: 
Artículos académicos
Theme: 
Relaciones Bilaterales UE-ALC
Subregión-Unión Europea
Relaciones Biregionales UE-ALC
Acuerdos
Cumbres
Acuerdos de Asociación
Asociación Estratégica
Gobierno
Empresarial
Keyword(s): 
European Union
América Latina
Caribe
Euro-latin american relations
Foreign relations
Association Agreement
Economic Association Agreement
Free Trade Agreement
Economic Agreements
ACN
Cooperación birregional
Biregionalism
Biregional relationship
North-South Co-operation
Diálogo político
Globalización
Summit diplomacy
International economic policy
Economic integration policy
Common markets
European Union Policy
Abstract: 
Las relaciones entre Europa y América tienen un sustrato de más de 500 años de historia compartida, de una historia común en la que se combinan fases de acercamiento y distanciamiento, pero que dejan claro que Europa se proyecta en América y, viceversa, América se proyecta en Europa. Más aún, América Latina se identifica como el otro Occidente.
En el caso que nos ocupa, examinaremos las relaciones eurolatinoamericanas desde la dimensión que ofrecen las reuniones de jefes de Estado y de Gobierno, las Cumbres Unión Europea - América Latina y Caribe (UE-ALC), como lugar privilegiado desde el que podemos adentrarnos en algunos de los diversos terrenos en los que se escenifica dicha relación, fijando la atención en la Cumbre de Lima.En este texto, examinaremos el proceso de cumbres eurolatinoamericanas, deteniéndonos en la que tuvo lugar en Lima, entre el 13 y el 17 de mayo de 2008, para desde ahí poder interpretar su proyección hacia el futuro.
Download document: