La Unión Europea y América Latina y el Caribe :
Subtitle:
Estrategias convergentesy sostenibles ante la coyuntura global
Volume, number, page:
162 p.
Year of Publication:
2018
Organization Name:
Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Acronym:
CEPAL
Publisher:
CEPAL
City:
Santiago
Country of Publication:
Chile
Full Date:
2018
Considered Countries:
México
Estados Unidos
Chile
Colombia
Perú
China
Argentina
Bolivia
Francia
Brasil
Ecuador
España
Italia
Category:
Documentos oficiales
Theme:
Technología
Relaciones Bilaterales UE-ALC
Subregión-Unión Europea
Relaciones Biregionales UE-ALC
Acuerdos
Cumbres
Acuerdos de Asociación
Gobierno
Académico
Empresarial
Sociedad Civil
Cultural
Keyword(s):
Globalización
Tecnología
Science
Social Conditions
Economic integration
2030 Agenda for Sustainable development
Macroeconomy
Economic cooperation
Economic Agreements
Pequeñas y medianas empresas
Development Policy
Cooperación para el desarrollo
Trade policy
Knowledge-based economy
Sociology of knowledge and science
Free Trade Agreements
Information Society
Inclusión social
Inclusión
Communication
Regional Integration
Regional international economic cooperation
América Latina
Caribe
European Union
Innovation policy
Innovación
Development aid
EurosociAL
Paris Climate Agreement
CARIFORUM
Mercosur
Internet
Abstract:
Los recientes cambios económicos, políticos y sociales y la acelerada revolución digital, junto con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, son el nuevo telón de fondo para repensar la cooperación entre los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea. Una cooperación renovada y dinámica, con base en el multilateralismo, que vaya más allá de la integración comercial y que potencie la visión y valores compartidos por ambas regiones.
En el presente documento, que constituye un esfuerzo conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Unión Europea y la Fundación Unión Europea-América Latina y el Caribe (EU-LAC), se señala una serie de ambitos en que es importante cooperar, sobre todo para las economías de desarrollo en transición. Se trata de factores que impulsan la inversión y la conformación de una verdadera integración productiva, que propician la transferencia tecnológica y la innovación, que favorecen la inclusión de las micro, pequeñas y medianas empresas, y que permiten mejorar la capacidad de respuesta de los Estados a las demandas ciudadanas. En definitiva, la tarea consiste en identificar cómo avanzar en la consecución de un cambio estructural progresivo con mayores niveles de productividad, con más y mejores puestos de trabajo y mayores salarios. Es decir, una cooperación que permita avanzar hacia sociedades más modernas, productivas e inclusivas.
En el presente documento, que constituye un esfuerzo conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Unión Europea y la Fundación Unión Europea-América Latina y el Caribe (EU-LAC), se señala una serie de ambitos en que es importante cooperar, sobre todo para las economías de desarrollo en transición. Se trata de factores que impulsan la inversión y la conformación de una verdadera integración productiva, que propician la transferencia tecnológica y la innovación, que favorecen la inclusión de las micro, pequeñas y medianas empresas, y que permiten mejorar la capacidad de respuesta de los Estados a las demandas ciudadanas. En definitiva, la tarea consiste en identificar cómo avanzar en la consecución de un cambio estructural progresivo con mayores niveles de productividad, con más y mejores puestos de trabajo y mayores salarios. Es decir, una cooperación que permita avanzar hacia sociedades más modernas, productivas e inclusivas.
Download document: