La Unión Europea y América Latina: Comercio, Inversiones y Especialización Productiva.
Publication Name:
European Review of Latin American and Caribbean Studies.
Volume, number, page:
77, pp.79-90.
Year of Publication:
2004
Editor(s):
CEDLA
Organization Name:
Centre for Latin American Research and Documentation
Acronym:
CEDLA
Publisher:
CEDLA
City:
Amsterdam
Página web:
Country of Publication:
Netherlands.
ISBN or ISSN:
0924-0608
Category:
Artículos académicos
Theme:
Relaciones Bilaterales UE-ALC
País-Unión Europea
Keyword(s):
European Union
América Latina
Unión Europea
Relaciones comerciales
Relaciones económicas
Relaciones comerciales internacionales
Regional Integration
Negociaciones
Comercio Exterior
Inversiones
Abstract:
El objetivo del artículo es mostrar las características del intercambio comercial y de inversiones entre América Latina (AL) y la Unión Europea (UE) y analizar sus implicancias en términos de la especialización productiva en los países de la región. La idea principal del trabajo es que el flujo de inversiones de la UE no ha logrado transformar significativamente la especialización productiva en América Latina.Específicamente, la creciente inversión europea en América del Sur no ha impulsado el comercio bilateral entre la UE y AL, ni ha modificado el carácter primario de las exportaciones latinoamericanas hacia este mercado. Sin embargo,estas mayores inversiones sí ha estimulado el comercio intrarregional manufacturero latinoamericano y ha mejorado, en algo, la competitividad sistémica de los países. En contraste, la creciente inversión norteamericana en México, Centroamérica y el Caribe, sí ha promovido las exportaciones hacia el mercado de los Estados Unidos, especialmente, en productos manufacturados de mediana y alta tecnología,aunque no existe consenso si este proceso, finalmente, ha sido beneficioso para estas economías.
Se termina proponiendo algunos planteamientos para que las inversiones extranjeras – además de beneficiar a sus propios ejecutores – logren tener un impacto significativo en la transformación productiva y generación de mayor valor para las economías de la región. Estos planteamientos se ofrecen principalmente en los ámbitos de la política comercial, la política de inversiones y la política de competitividad.
Se termina proponiendo algunos planteamientos para que las inversiones extranjeras – además de beneficiar a sus propios ejecutores – logren tener un impacto significativo en la transformación productiva y generación de mayor valor para las economías de la región. Estos planteamientos se ofrecen principalmente en los ámbitos de la política comercial, la política de inversiones y la política de competitividad.
Download document: