Elegir Idioma:

La relación con los países de Europa Central y Oriental como elemento de dinamización del intercambio birregional

Subtitle: 
La Asociación entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea desde una perspectiva latinoamericana.
Year of Publication: 
2014
Author(s): 
SILVA PAREJAS María Cristina
Organization Name: 
European Community Studies Association
EU-LAC Foundation
Acronym: 
ECSA
Publisher: 
EU-LAC Foundation
City: 
Hamburg
Country of Publication: 
Alemania
Considered Countries: 
México
Chile
Cuba
Estonia
Lituania
Polonia
República Checa
Eslovaquia
Eslovenia
Hungría
Rumanía
Bulgaria
Letonia
Category: 
Publicaciones de la Fundación EULAC
Theme: 
Relaciones Bilaterales UE-ALC
Subregión-Unión Europea
País-Unión Europea
Country - LAC
Relaciones Biregionales UE-ALC
Acuerdos
Cumbres
Acuerdos de Asociación
Keyword(s): 
European Union
América Latina
América Central
Caribe
Mercosur
Comunidad Andina
Central and Eastern Europe
Acuerdo
Comercio Exterior
Relaciones económicas
Abstract: 
El estudio desarrolla como primer elemento el marco contextual de las relaciones entre América
Latina y el Caribe (ALC) y la Unión Europea (UE), referido a la construcción de una Asociación estratégica
birregional, de la cual se deriva la red de acuerdos ALC-UE.
En su parte medular, se analizan los acuerdos de Asociación y acuerdos comerciales suscritos entre
países y subregiones de ALC y la UE, focalizándose en el pilar económico y destacando particularmente
la relación con los países de Europa Central y Oriental (ECO).
Para ello se distinguen los primeros casos de países con acuerdos con la UE (México y Chile) que, al
haber cumplido más de una década de implementación, aportan resultados más detallados. Luego se
presentan los posteriores acuerdos birregionales, tanto en vigor como en negociación (Centroamérica,
CARIFORUM, Mercosur y CAN –Perú y Colombia–). Se agrega además la situación de algunos
países latinoamericanos con perspectivas de suscribir próximos acuerdos con la UE.
En general, los países ECO tienen una participación reducida en el intercambio ALC-UE. Al mismo
tiempo, es en este espacio donde existe el mayor potencial de crecimiento, por lo que la profundización
de estos vínculos, principalmente en el ámbito económico-comercial, puede constituir un elemento
clave para dinamizar la Asociación birregional.
Esta investigación está basada en información documental y en entrevistas realizadas en América
Latina y el Caribe, principalmente a las agencias de promoción de exportación y ministerios, así como
a otros actores relevantes.
El estudio abarca el período cubierto por los acuerdos, hasta el escenario UE-27 de 2012 y 2013, en
ciertos casos.
Los diez países ECO incluidos en el análisis son Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa,
Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Rumania y Bulgaria.