Elegir Idioma:

La Política Agrícola Común de la Unión Europea y la soberanía alimentaria de América Latina

Subtitle: 
una interrelación dialéctica
Publication Name: 
Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales
Volume, number, page: 
16:451, pp. 1-22
Year of Publication: 
2012
Author(s): 
SEGRELLES SERRANO José
Organization Name: 
Departament de Geografia - Facultat de Geografía e Historia -Universitat de Barcelona
Publisher: 
Departament de Geografia - Facultat de Geografía e Historia -Universitat de Barcelona
City: 
Barcelona
Country of Publication: 
España
Full Date: 
2012
ISBN or ISSN: 
1138-9788
Considered Countries: 
Brasil
Argentina
Colombia
Ecuador
México
Perú
Venezuela
Canadá
Estados Unidos de América
Category: 
Artículos académicos
Theme: 
Subregión-Unión Europea
Relaciones Biregionales UE-ALC
Asociación Estratégica
Gobierno
Sociedad Civil
Keyword(s): 
CAP
Food sovereignty
European Union
América Latina
Common Agricultural Policy
Agricultural policy
Agricultura
Agricultural trade
Caribe
Exports
Relaciones comerciales internacionales
Commercial policy
Foreign trade policy
Cooperación empresarial
Abstract: 
Las estrategias productivas y comerciales de la Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea (UE) se relacionan de forma dialéctica con el progresivo deterioro de la soberanía alimentaria de América Latina. Por medio de la PAC, la UE ha impulsado y apoyado un sistema agroalimentario insostenible que causa graves impactos económicos, sociales y ambientales en los países latinoamericanos. El mantenimiento del modelo de consumo europeo basado en la carne y otras proteínas de origen animal y el alcance de la próxima reforma de la PAC encaminada a producir menos y comprar más a bajo precio en los mercados mundiales supondrá un renovado ciclo de explotación de los recursos naturales latinoamericanos, fenómeno que conllevará la sustitución aún mayor de los cultivos de consumo humano por las materias primas de
exportación, el aumento de la deforestación y la destrucción de los ecosistemas, el auge del monocultivo, el desplazamiento de los pequeños campesinos, el incremento de la pobreza rural, la agudización de la desnutrición y el hambre, el crecimiento de la inseguridad alimentaria y la pérdida de la soberanía alimentaria de los pueblos.
Download document: