La experiencia de integración europea y el potencial de integración del Mercosur
Publication Name:
Desarrollo Económico
Volume, number, page:
46:181, pp. 3-31
Year of Publication:
2006
Organization Name:
Instituto de Desarrollo Económico y Social
Acronym:
IDES
Publisher:
IDES
City:
Buenos Aires
Country of Publication:
Argentina
Full Date:
April-June 2006
Category:
Artículos académicos
Theme:
Relaciones Bilaterales UE-ALC
Subregión-Unión Europea
Relaciones Biregionales UE-ALC
Keyword(s):
European Union
Mercosur
Regional Integration
Interés Nacional
Democracia
Supranationality
International Security
Federalism
Institutionalization
Abstract:
La experiencia de integración regional de la Unión Europea (UE) ha sido la más exitosa entre todos los intentos realizados en este sentido. Es, pues, la que más probablemente pueda brindar enseñanzas para aquellas regiones del mundo que se están iniciando en este complicado proceso. Por su parte, cabe afirmar que el Mercado Común del Sur (Mercosur) es, luego de la UE, el proyecto de integración regional que ha alcanzado un mayor grado de concreción. El Mercosur es una unión aduanera que aspira a convertirse en un mercado común, al par que expresa el compromiso de fortalecer una eventual integración política. Sin embargo, las palabras han ido apartándose de los hechos. Uno de los motivos tal vez haya sido la inadecuada comprensión de la experiencia de integración europea. En el presente artículo se analizan las teorías que han sido formuladas para dar cuenta de dicho proceso de integración y que pueden ser útiles para entender su desarrollo en otros lugares del mundo. Paralelamente, se exponen una serie de enseñanzas extraídas de la experiencia europea. A continuación se describe lo sucedido con el Mercosur y se reflexiona (críticamente) sobre la forma en que las teorías y enseñanzas de la UE podrían aplicársele. Se concluye esbozando algunas modestas propuestas con el objeto de promover la integración en América Latina y otras regiones.
Download document: