La Cumbre Iberoamericana de Costa Rica: ¿el declive de las cumbres o una cumbre de transición?
Publication Name:
ARI
Volume, number, page:
192/2004
Year of Publication:
2004
Organization Name:
Real Instituto Elcano
Publisher:
Real Instituto Elcano
City:
Madrid
Country of Publication:
España
Full Date:
December 16, 2004
Considered Countries:
España
Category:
Artículos académicos
Theme:
Relaciones Bilaterales UE-ALC
Country - LAC
Keyword(s):
Comunidad Iberoamericana de Naciones
Política exterior
Conferencias Cumbre
SEGIB
Educación
Cooperación cultural
Ideología
Abstract:
La XIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada
en San José de Costa Rica el 19 y 20 de noviembre de 2004 fue objeto de polémica por
la baja participación, la creación de la SEGIB y también por la posibilidad de relanzar el
Sistema de Cumbres a partir de la próxima conferencia a celebrar en Salamanca en
2005. La “Declaración de San José” se ha centrado en la educación y se comenzó a
trabajar en la propuesta argentina de cambiar deuda externa por inversiones en
educación. Al mismo tiempo, se planteaban algunos interrogantes vinculados al estreno
de José Luis Rodríguez Zapatero y a la sintonía que pudiera establecer con los gobiernos
de izquierda y centro-izquierda de la región, producto de la nueva coyuntura política.
en San José de Costa Rica el 19 y 20 de noviembre de 2004 fue objeto de polémica por
la baja participación, la creación de la SEGIB y también por la posibilidad de relanzar el
Sistema de Cumbres a partir de la próxima conferencia a celebrar en Salamanca en
2005. La “Declaración de San José” se ha centrado en la educación y se comenzó a
trabajar en la propuesta argentina de cambiar deuda externa por inversiones en
educación. Al mismo tiempo, se planteaban algunos interrogantes vinculados al estreno
de José Luis Rodríguez Zapatero y a la sintonía que pudiera establecer con los gobiernos
de izquierda y centro-izquierda de la región, producto de la nueva coyuntura política.