Elegir Idioma:

Integración y cooperación regional en América Latina :

Subtitle: 
diagnóstico y propuestas
Publication Name: 
Documento de Trabajo
Year of Publication: 
2015
Author(s): 
MALAMUD Carlos
Organization Name: 
Real Instituto Elcano
Publisher: 
36 p.
City: 
Madrid
Country of Publication: 
España
Full Date: 
26 de octubre de 2015
Considered Countries: 
Costa Rica
El Salvador
Guatemala
Honduras
Panamá
Paraguay
Uruguay
Alemania
Belgica
España
Finlandia
Francia
Italia
Países Bajos
Portugal
Reino Unido
Estados Unidos
Canadá
Republica Dominicana
Brasil
México
Chile
Category: 
Informes
Theme: 
Relaciones Bilaterales UE-ALC
Subregión-Unión Europea
Relaciones Biregionales UE-ALC
Acuerdos
Acuerdos de Asociación
Asociación Estratégica
Diálogos Birregionales UE-ALC
Gobierno
Empresarial
Keyword(s): 
Regional Integration
Interregional international relations
Regional international economic cooperation
CAN
ACN
Mercosur
América Latina
CELAC
ALBA
TLCAN
Integration policy
Economic integration policy
Compared integration
Unasur
Alianza del Pacífico
Cooperación Internacional
Cooperación birregional
CAF
Economic Association Agreement
Association Agreement
TTIP
Free Trade Agreements
Free Trade Area of the Americas
Free Trade
Abstract: 
Este trabajo se propone realizar un diagnóstico general del proceso de integración y de las opciones que ofrece en el corto y medio plazo la cooperación intrarregional. La cooperación en los diferentes planos puede ser una opción válida en tanto no se resuelvan algunas de las cuestiones pendientes que pueden dificultar la toma de decisiones de los distintos actores involucrados, como el de la cohabitación de la Comunidad Andina (CAN) y Mercosur dentro de Unasur o el de la difícil relación entre Mercosur y la Alianza del Pacífico.
Desde esta perspectiva se analiza el surgimiento de la Alianza en función de su capacidad de ser, o poder ser, un revulsivo para el futuro de la integración. Su capacidad de influencia dependerá en buena medida de sus posibilidades de perpetuarse en el futuro o de materializar algunos de sus objetivos más importantes. Resulta obvio que el cierre de las negociaciones del Transpacific Partnership (TPP) ha supuesto un gran espaldarazo para las posiciones de la Alianza en la región, pese a que Colombia todavía no forma parte del mismo.