Europa, América Latina y la regionalización del mundo
Publication Name:
Documentos de Trabajo IELAT
Volume, number, page:
56
Year of Publication:
2013
Organization Name:
Instituto de Estudios Latinoamericanos - Universidad de Alcalá
Acronym:
IELAT
Publisher:
IELAT
City:
Alcalá de Henares
Country of Publication:
España
Full Date:
November 2013
Category:
Artículos académicos
Theme:
Relaciones Biregionales UE-ALC
Keyword(s):
European Union
América Latina
Cooperación birregional
Regional Integration
Crisis
Relaciones económicas
Comunidad Iberoamericana de Naciones
Abstract:
Este escrito sobre Europa, América Latina y la regionalización del mundo constituye una reflexión sobre el papel de Europa y América Latina en el mundo global, y ha sido elaborado en un momento especialmente propicio ya que se ha hecho al finalizar la XXIII Cumbre Iberoamericana, tras la que surge la duda de si los países iberoamericanos ya no necesitan de España ni de Portugal para relacionarse con Europa. Asimismo, el momento es propicio también porque varios informes advierten de la ralentización del crecimiento en América Latina y porque nos encontramos en el cuarto aniversario del comienzo de la crisis del euro. El espacio económico mundial vive en la actualidad un doble proceso de integración. Por una parte la mundialización de los intercambios, de la producción y del sistema financiero. Y por otra un proceso de regionalización, de concentración en espacios regionales de los flujos comerciales, de las inversiones y de los circuitos financieros. Así se han configurado los cuatro grandes polos de actividad mundial: Norte América, Europa, el Sudeste Asiático y, de una forma menos integrada, América Latina. Se reflexionará en este escrito sobre dos de ellos: Europa y América Latina, así como de las relaciones entre ambos. Ocupada en sus problemas internos, la Unión Europea no debería olvidar las oportunidades que representa el desarrollo de América Latina. América Latina es mucho más europea que norteamericana. Y esa es una razón muy importante para fomentar nuestras relaciones y nuestras alianzas.
Download document: