Estrategias Territoriales Innovadoras Para Empleos Más Verdes :
Subtitle:
Iniciativas latinoamericanas y europeas en busca de una mayor cohesión social
Volume, number, page:
116 p.
Year of Publication:
2010
Organization Name:
Centro Internacional de Formación - Organización Internacional del Trabajo
Acronym:
CIT - OIT
City:
Turin
Country of Publication:
Italia
Full Date:
2010
Considered Countries:
Argentina
Perú
Brasil
Guatemala
España
Italia
Rumania
Suecia
Category:
Libros
Theme:
Relaciones Bilaterales UE-ALC
Subregión-Unión Europea
País-Unión Europea
Acuerdos
Cumbres
Gobierno
Empresarial
Sociedad Civil
Cultural
Keyword(s):
Green jobs
Decent work
Social Dialogue
European Union
América Latina
Cambio climático
Caribe
Technical cooperation
Environmental policy
International environmental policy
Employment policy
Empleo
Labour and employment
Climate change mitigation
Climate change policy
Cooperación para el desarrollo
Políticas públicas
Desarrollo sostenible
Mercosur
CAN
Unasur
Labour law
Employment conditions
Sindicados
work
International labour law
Cohesión social
Abstract:
La Organización Internacional del Trabajo (OIT)1 plantea como objetivo global el reconocimiento del trabajo decente y su progresiva incorporación a las políticas y estrategias nacionales de desarrollo de los países miembros: “El objetivo primordial de la OIT es promover oportunidades para que mujeres y hombres puedan obtener un trabajo decente y productivo en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana” (Juan Somavia, Director General de la OIT).
El enfoque del trabajo decente se articula a través de cuatro ejes estratégicos: - respeto de los principios y derechos fundamentales en el trabajo y normas laborales internacionales; - generación de empleos de calidad , - ampliación de la protección y seguridad social , - diálogo social más amplio y flexible y tripartismo en las negociaciones relativas a empleo.-lograr un desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible. Implica una nueva visión del trabajo, pues permite ampliar visiones puramente económicas o institucionales y concebirlo como un proceso con una perspectiva multidimensional.
El enfoque del trabajo decente se articula a través de cuatro ejes estratégicos: - respeto de los principios y derechos fundamentales en el trabajo y normas laborales internacionales; - generación de empleos de calidad , - ampliación de la protección y seguridad social , - diálogo social más amplio y flexible y tripartismo en las negociaciones relativas a empleo.-lograr un desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible. Implica una nueva visión del trabajo, pues permite ampliar visiones puramente económicas o institucionales y concebirlo como un proceso con una perspectiva multidimensional.
Download document: