Elegir Idioma:

Espacios transculturales – (Des)Encuentros afectivos.

Subtitle: 
Una perspectiva descolonial sobre intimidad translocal, migración latinoamericana y trabajo doméstico en Alemania
Publication Name: 
Clivajes. Revista de Ciencias Sociales
Volume, number, page: 
2:4, pp.12-27.
Year of Publication: 
2015
Author(s): 
GUTIÉRREZ RODRIGUEZ Encarnación
Organization Name: 
Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales - Universidad Veracruzana
Acronym: 
IIH-S-UV
Publisher: 
IIH-S-UV
City: 
Veracruz
Country of Publication: 
México
Full Date: 
2015
ISBN or ISSN: 
2395-9495
Considered Countries: 
Alemania
Category: 
Artículos académicos
Theme: 
País-Unión Europea
Sociedad Civil
Keyword(s): 
Migración
Migrant workers
América Latina
Migration policy
European Union
Irregular migration flows
Migration and Development
Inmigración
Research on women
Women
Affection
Housework
Translocality
Transculturality
Undocumented immigration
International labour migration
Abstract: 
Este ensayo examina cuestiones de intimidad transcultural en el marco teórico de las geografías translocales, vinculando la investigación de la autora sobre la inmigración femenina indocumentada en Europa y la organización del trabajo doméstico en hogares europeos (Brickell y Datta, 2011). En primer lugar, plantea considerar espacios translocales a los hogares que emplean a trabajadoras domésticas inmigrantes e indocumentadas en Alemania. En segundo lugar, desde la perspectiva de los estudios culturales y con una metodología descolonial y feminista, analiza el tejido cultural que informa de momentos de encuentro y desencuentro afectivo entre trabajadoras domésticas, procedentes de Abya Ayala/América Latina, y sus empleadoras. Desde aquí se abordan los (des)encuentros afectivos marcados por condiciones estructurales asimétricas, caracterizadas, primero, por la lógica de la feminización del trabajo y, después, por la colonialidad del poder (Quijano, 2000), inscrita en las políticas de control de las migraciones en la Unión Europea. Estos momentos de conexión y desconexión afectiva están prescritos, como se verá, por el contexto social en el que se desarrolla ese (des)encuentro.
Download document: