Elegir Idioma:

El sector de empresas pequeñas y medianas :

Subtitle: 
Lecciones de la experiencia de la Unión Europea y políticas de homogeneización productiva con generación de empleo
Volume, number, page: 
56 p.
Year of Publication: 
2008
Author(s): 
INFANTE Ricardo
Organization Name: 
Comisión Económica para América Latina
Acronym: 
CEPAL
Publisher: 
CEPAL
City: 
Santiago
Country of Publication: 
Chile
Full Date: 
2008
ISBN or ISSN: 
9789213231951
Category: 
Documentos oficiales
Theme: 
Subregión-Unión Europea
País-Unión Europea
Relaciones Biregionales UE-ALC
Asociación Estratégica
Diálogos Birregionales UE-ALC
Gobierno
Empresarial
Sociedad Civil
Keyword(s): 
Case Studies
Distribución de la renta
Pequeñas y medianas empresas
Social policy
European Union
América Latina
Cohesión social
Empleo
Microempresas
Pymes
Desigualdad social
Cooperación para el desarrollo
Development financing
European Development Fund
Financial foreign aid
Economic aid
EuropeAid
Abstract: 
Este trabajo se preparó en apoyo a la elaboración del Plan de Acción UELAC de “Combate a la Pobreza, desigualdad y la exclusión social”, basándose para ello en las propuestas de la CEPAL en materia de integración y cohesión social; protección social y cohesión social. En la elaboración del texto, se han incorporado los comentarios realizados por el Ministerio de Relaciones del Perú al documento de la División de Desarrollo de la CEPAL, “Superar la pobreza mediante la inclusión social” que sustenta la Agenda del mencionado Plan de Acción (CEPAL, 2008). Asimismo, se ha considerado el contenido de la Declaración y el Programa de Acción de XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno sobre cohesión social (Santiago, 2007). Específicamente, el documento se concentra en el pilar productivo de la estrategia de cohesión social propuesta en CEPAL (2004b). En este contexto, se propicia un conjunto de políticas de informal y las PYME a fin de, por un lado, evitar el constante deterioro de la calidad de los empleos y, por otro, mejorar su capacidad de generar nuevos empleos, requisito básico de la inserción social.
Download document: