Elegir Idioma:

El modelo de integración de Europa del Este a la Unión Europea

Subtitle: 
una alternativa de diversificación política y económica para América Latina
Publication Name: 
Estudios Latinoamericanos
Volume, number, page: 
7: 12-13, pp.99-119.
Year of Publication: 
1999
Author(s): 
GUTIÉRREZ DEL CID Ana Teresa
Organization Name: 
Centro de Estudios Latinoamericanos - Facultad de Ciencias Politicas y Sociales - Universidad Nacional Autónoma de México
Acronym: 
FCPyS-UNAM
Publisher: 
FCPyS-UNAM
City: 
Ciudad de México
Country of Publication: 
México
Full Date: 
jul-dic 1999
ISBN or ISSN: 
2448-4946
Category: 
Artículos académicos
Theme: 
País-Unión Europea
Gobierno
Keyword(s): 
Geopolítica
Foreign relations
Europe policy
Regional foreign policies of groups of states
Regional foreign policies of individual states
Economic integration
Economic integration policy
European integration
European political and economic integration
Integration policy
Regional economic integration
Eastern Europe
Eastern Europe (political)
Eastern Partnership (EU)
Abstract: 
América Latina, como parte del mundo en desarrollo, ha tenido que sufrir un fuerte impacto e influencia del proceso de mundialización iniciado a mediados de los años setenta, que obliga a nuestros países a adecuarse a los procesos actuales en el orden económico y político de las relaciones internacionales. En el presente artículo se señala que la reestructuración se ha basado en una política de producción para la exportación y en el sometimiento a los mandatos de los organismos financieros internacionales; y que la globalización, al transformar la estructura de la economía internacional, ha generado una nueva división internacional del trabajo que a su vez impacta a las economías de los países de las diferentes regiones y un nuevo sistema de relaciones internacionales, acelerado desde la caída del bloque soviético y de la desintegración de la Unión Soviética misma. En este sentido, la autora analiza el modelo de integración de Europa del Este con la Unión Europea para reflexionar sobre los impactos que una alternativa como ésta puede tener en América Latina.

Download document: