Elegir Idioma:

El intento de profundizar las relaciones entre la UE y Colombia: metas inconclusas y promesas incumplidas.

Publication Name: 
Policy Paper
Volume, number, page: 
32
Year of Publication: 
2008
Author(s): 
PASTRANA BUELVAS Eduardo
Organization Name: 
Friedrich-Ebert-Stiftung-Fescol
Acronym: 
FESCOL
Publisher: 
FESCOL
City: 
Bogotá
Country of Publication: 
Colombia
Considered Countries: 
Colombia
Estados Unidos de América
Category: 
Artículos académicos
Theme: 
Relaciones Bilaterales UE-ALC
País-Unión Europea
Keyword(s): 
Unión Europea
Comunidad Andina
Integración
Regional Integration
TLC
Comercio Exterior
Negociaciones
Conflictos internos
Diplomacia
Cooperación para el desarrollo
Conflicto armado
Abstract: 
Los vínculos de Colombia con la Unión Europea continúan estableciéndose a media-
no plazo, pero los factores para avanzar hacia una relación asociativa son ambiguos
dadas las múltiples adversidades generadas por decisiones políticamente erráticas,
contradicciones bilaterales y heterogeneidades regionales.
En el nivel doméstico, Colombia siembra sus esperanzas en el TLC con los Estados
Unidos y, a partir de tal acuerdo, adscribe condicionamientos para introducir refor-
mas, definir el resto de los acuerdos comerciales y conducir la política exterior, inclu-
yendo la adopción de decisiones y actitudes de gobierno perjudiciales para el proceso
de Justicia y Paz y la cooperación europea. En el nivel regional andino, en una CAN
escindida, Colombia y Perú amenazan con adelantar negociaciones individuales prio-
rizando sus acuerdos externos y acelerando la adaptación de la normatividad andina,
mientras Ecuador y Bolivia insisten en buscar una unanimidad que preserve las ex-
cepciones y los compromisos previos, bajo fuertes reticencias a los supuestos del libre
comercio. En el nivel macro, América Latina se resiste a construir una visión común
y los Acuerdos de Asociación tienden a debilitarse como opción atractiva más allá
del acceso favorable a los mercados y el aumento de las formas y montos de la
cooperación, en medio de una renovación de los diálogos con carencia de compromi-
sos puntuales.