El futuro de las relaciones Unión Europea-América Latina
Publication Name:
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Volume, number, page:
13:16, pp. 39-56
Year of Publication:
2007
Organization Name:
Instituto de Integración Latinoamericana de la Universidad Nacional de La Plata.
Publisher:
Instituto de Integración Latinoamericana de la Universidad de La Plata
City:
La Plata
Country of Publication:
Argentina
Full Date:
June 2007
ISBN or ISSN:
1667-8613
Category:
Artículos académicos
Theme:
Relaciones Biregionales UE-ALC
Cumbres
Acuerdos de Asociación
Keyword(s):
Unión Europea
América Latina
Mercosur
Política exterior
Comercio Exterior
Integración
Geopolítica
Regionalismo
Multilateralismo
Acuerdo
Negociaciones
Abstract:
En 1995 la Unión Europea y el MERCOSUR firmaron en Madrid el “Acuerdo
Interregional de Cooperación”, con el objetivo de establecer una asociación de
carácter político y económico. En 1999, durante la Cumbre América Latina y el Caribe
de Río de Janeiro ambas regiones decidieron crear una asociación estratégica, con el
objetivo de impulsar la cooperación en todas sus áreas. Desde entonces diversas
cumbres han tenido lugar sucesivamente, pero el objetivo de lograr los acuerdos de
integración comercial no han podido materializarse. El artículo revisa la situación
actual, después de la Cumbre de Viena; las causas y consecuencias de tan pocos
avances y las perspectivas a futuro de las relaciones bilaterales, considerando que
América Latina es el asociado natural del cual tiene necesidad la Unión Europea, en
un mundo cada vez más global y multilateral.
Interregional de Cooperación”, con el objetivo de establecer una asociación de
carácter político y económico. En 1999, durante la Cumbre América Latina y el Caribe
de Río de Janeiro ambas regiones decidieron crear una asociación estratégica, con el
objetivo de impulsar la cooperación en todas sus áreas. Desde entonces diversas
cumbres han tenido lugar sucesivamente, pero el objetivo de lograr los acuerdos de
integración comercial no han podido materializarse. El artículo revisa la situación
actual, después de la Cumbre de Viena; las causas y consecuencias de tan pocos
avances y las perspectivas a futuro de las relaciones bilaterales, considerando que
América Latina es el asociado natural del cual tiene necesidad la Unión Europea, en
un mundo cada vez más global y multilateral.
Download document: