Elegir Idioma:

El fortalecimiento de las relaciones entre la Unión Europea y América Latina: Nuevas perspectivas para una PESC global, coherente y autónoma.

Publication Name: 
Revista de Estudios Políticos
Volume, number, page: 
99, pp. 217-226
Year of Publication: 
1998
Author(s): 
FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ José Javier J.
Organization Name: 
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Publisher: 
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
City: 
Madrid
Country of Publication: 
España
Full Date: 
January-March 1998
ISBN or ISSN: 
0048-7694
Category: 
Artículos académicos
Theme: 
Relaciones Biregionales UE-ALC
Keyword(s): 
Unión Europea
América Latina
Política exterior
European Institutions
International Security
Diálogo político
Cooperación para el desarrollo
Abstract: 
El nuevo marco geopolítico de las relaciones entre la Unión Europea y América
Latina está determinado por una serie de elementos, entre los que suelen citarse el
final de la guerra fría; la disminución de la tensión norte-sur; la común convicción
de la importancia que merecen los conceptos de paz, democracia y respeto de los
derechos humanos; el éxito de la política exterior de la Unión Europea en relación
con la crisis centroamericana; el apoyo de los órganos de las Naciones Unidas a las
iniciativas de paz y desarrollo surgidas en América Latina; la modificación de las
percepciones y la política de los Estados Unidos en relación con dicha zona; así como
la recuperación de la capacidad interna del conjunto de los países latinoamericanos
para solucionar sus diferencias internas y externas de forma autónoma. Todo ello,
en un contexto general de profundas coincidencias políticas y culturales, en particular
entre Iberoamérica y Europa, y en el seno de una Unión Europea en vías de
ampliación que ha marcado ya una clara predilección por otras áreas geográficas
más cercanas (Europa del Este, Mediterráneo, etc.). Por otra parte, la importancia de
las relaciones económicas y comerciales de la Unión Europea con esta «zona emergente
» del globo se ha multiplicado en los últimos tiempos. En consecuencia, parece
indispensable que las relaciones políticas tradicionales entre la Unión Europea y
América Latina, limitadas históricamente al apoyo a las formas democráticas de
gobierno y al respeto de los derechos humanos, den paso a una relaciones políticas
plenas que abarquen todos los temas que interesan a la PESC. El presente artículo
se refiere precisamente a la manera en que el fortalecimiento de la asociación entre
la Unión Europea y América Latina podría articularse en el umbral del año 2000,
comentando las recientes propuestas de la Comisión Europea al respecto, y poniendo
de relieve las nuevas perspectivas que con este motivo se abren para una PESC
global, coherente y autónoma.