El comercio entre América Latina y los países de Europa Central y Oriental en los años noventa
Publication Name:
Serie Comercio Internacional
Volume, number, page:
15
Year of Publication:
2001
Organization Name:
Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Acronym:
CEPAL
Publisher:
CEPAL
City:
Santiago de Chile
Country of Publication:
Chile
Full Date:
December 2001
ISBN or ISSN:
92-1-321953-9
Category:
Informes
Theme:
Relaciones Bilaterales UE-ALC
Country - LAC
Relaciones Biregionales UE-ALC
Keyword(s):
Central and Eastern Europe
América Latina
Comercio Exterior
Economía
Reformas
Estadísticas
ALADI
Abstract:
El comercio entre los países de América Latina y Hungría, Polonia, la República Checa, Rumania y Rusia, cinco países de Europa Central y Oriental (ECO) experimentó varios bruscos altibajos a raíz de la transición de los últimos del sistema de economía centralmente planificada al de mercado. Así, en el comercio de los países de ECO hubo cambios en la orientación geográfica: se redujo el valor de los intercambios entre ellos y aumentó el de los realizados con la Unión Europea. En el curso del período 1994-1999, en las relaciones comerciales de éstos países europeos con los de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) se observó que el valor de los intercambios crecía en forma inestable, o bien se estancaba e incluso se reducía, según los períodos y los países.
A pesar de que el valor del comercio entre los miembros de la ALADI y de los países de ECO ha aumentado, la participación de estos últimos en los intercambios comerciales de la Asociación ha sido fluctuante, sin alcanzar el 1% del total. En el comercio entre ambos grupos, el papel principal recae a un conjunto reducido de rubros. En las exportaciones de los países de la ALADI hacia los de ECO predominan productos alimenticios (azúcar sin refinar, café en grano y soluble, tortas y semillas oleaginosas, plátanos, aceite de girasol), así como minerales, sus concentrados y metales ferrosos y no ferrosos. Entre los productos importados, la mayor participación pertenece a diversos abonos que exhiben las tasas de crecimiento más altas-, diversos artículos de laminación de acero, así como energéticos.
A pesar de que el valor del comercio entre los miembros de la ALADI y de los países de ECO ha aumentado, la participación de estos últimos en los intercambios comerciales de la Asociación ha sido fluctuante, sin alcanzar el 1% del total. En el comercio entre ambos grupos, el papel principal recae a un conjunto reducido de rubros. En las exportaciones de los países de la ALADI hacia los de ECO predominan productos alimenticios (azúcar sin refinar, café en grano y soluble, tortas y semillas oleaginosas, plátanos, aceite de girasol), así como minerales, sus concentrados y metales ferrosos y no ferrosos. Entre los productos importados, la mayor participación pertenece a diversos abonos que exhiben las tasas de crecimiento más altas-, diversos artículos de laminación de acero, así como energéticos.