El Acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Centroamérica. Contexto y perspectivas.
Publication Name:
Revista de Derecho Comunitario Europeo.
Volume, number, page:
35 ene/abr, pp.143-168
Year of Publication:
2010
Editor(s):
CEPC
Organization Name:
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Acronym:
CEPC
Publisher:
CEPC.
City:
Madrid
Country of Publication:
España
ISBN or ISSN:
1138-4026
Category:
Artículos académicos
Theme:
Subregión-Unión Europea
Acuerdos
Diálogos Birregionales UE-ALC
Gobierno
Keyword(s):
International economy
Economía internacional
European Union
Unión Europea
América Central
América Central
Caribe
Caribe
Acuerdo
Acuerdo
Cooperation
Cooperación birregional
Cooperación birregional
Free Trade
Libre Comercio
Diálogo político
Diálogo Político
Association Agreement
Acuerdo de Asociación Económica
Diálogo de San José
San Jose dialogue
Abstract:
El objeto del presente trabajo es estudiar el proceso histórico de diálogo político y cooperación económica entre dos regiones del mundo, la entonces Comunidad Económica Europea y sus Estados miembros y los Estados de Centroamérica, que culmina con el inicio de una nueva etapa
en el año 2007: la negociación de un Acuerdo de asociación entre la Unión Europea (por medio de la Comunidad Europea) y las cinco repúblicas históricas de Centroamérica.
La importancia del presente estudio viene avalada por el inicio de negociaciones y la posibilidad real de concluir un Acuerdo de asociación que
podría significar una formidable oportunidad a fin de revitalizar y reforzar la integración centroamericana como medio para lograr el desarrollo económico
y social de la región. Es decir, dicho Acuerdo puede significar un factor exógeno que ayude decisivamente a fortalecer la integración centroamericana.
En ese sentido, pretendemos por medio del presente trabajo conocer principalmente el contenido y alcance del citado Acuerdo de asociación y su impacto en la integración centroamericana.
en el año 2007: la negociación de un Acuerdo de asociación entre la Unión Europea (por medio de la Comunidad Europea) y las cinco repúblicas históricas de Centroamérica.
La importancia del presente estudio viene avalada por el inicio de negociaciones y la posibilidad real de concluir un Acuerdo de asociación que
podría significar una formidable oportunidad a fin de revitalizar y reforzar la integración centroamericana como medio para lograr el desarrollo económico
y social de la región. Es decir, dicho Acuerdo puede significar un factor exógeno que ayude decisivamente a fortalecer la integración centroamericana.
En ese sentido, pretendemos por medio del presente trabajo conocer principalmente el contenido y alcance del citado Acuerdo de asociación y su impacto en la integración centroamericana.
Download document: