El Acuerdo de Asociación de la UE con Centroamérica y Panamá: implicaciones prácticas.
Publication Name:
ARI
Volume, number, page:
17/2011
Year of Publication:
2011
Organization Name:
Real Instituto Elcano
Publisher:
Real Instituto Elcano
City:
Madrid
Country of Publication:
España
Full Date:
01/28/2011
Considered Countries:
Panamá
Category:
Artículos académicos
Theme:
Relaciones Bilaterales UE-ALC
Subregión-Unión Europea
Relaciones Biregionales UE-ALC
Acuerdos de Asociación
Keyword(s):
América Central
Cooperación para el desarrollo
Narcotráfico
Abstract:
El 19 de mayo concluían las negociaciones del Acuerdo de Asociación (ADA) entre la UE y Centroamérica y Panamá. Si se dejan al margen los acuerdos de adhesión, se está ante el tipo más avanzado de acuerdo que la UE puede suscribir con un país o región. El ADA cubre tres capítulos: comercio, diálogo político y cooperación.
Política, económica y socialmente, el ADA refuerza a Centroamérica y a la UE. Como pusiera de relieve el presidente del gobierno de España en el momento de la firma, a través del ADA se abre un mercado de 40 millones de centroamericanos a otro de 500 millones de europeos. Se calcula que su puesta en práctica supondrá un incremento de 2,6 billones de euros anuales en las exportaciones de América Central a la UE y de 2,4 billones en las exportaciones europeas a América Central. Además, el ADA será el fundamento para incrementar la cooperación en asuntos de seguridad y de lucha contra el narcotráfico entre ambas regiones. En estas condiciones y como efecto paralelo, el ADA debería promover también la integración regional en Centroamérica.
Política, económica y socialmente, el ADA refuerza a Centroamérica y a la UE. Como pusiera de relieve el presidente del gobierno de España en el momento de la firma, a través del ADA se abre un mercado de 40 millones de centroamericanos a otro de 500 millones de europeos. Se calcula que su puesta en práctica supondrá un incremento de 2,6 billones de euros anuales en las exportaciones de América Central a la UE y de 2,4 billones en las exportaciones europeas a América Central. Además, el ADA será el fundamento para incrementar la cooperación en asuntos de seguridad y de lucha contra el narcotráfico entre ambas regiones. En estas condiciones y como efecto paralelo, el ADA debería promover también la integración regional en Centroamérica.
Download document: