Elegir Idioma:

Comprensión pública de la ciencia en Chile

Subtitle: 
adaptacion de instrumentos y medicion
Publication Name: 
Convergencia ; Revista de Ciencias Sociales
Volume, number, page: 
20:63, pp.13-40
Year of Publication: 
2013
Author(s): 
VILLARROEL VENTURINI Pablo
SEPÚLVEDA VALENZUELA Víctor Hugo
DÍAZ VERGARA Gastón
Organization Name: 
Universidad Autónoma del Estado de México -Facultad de Ciencias Políticas y Administración
Acronym: 
UAEM
Publisher: 
UAEM
City: 
Toluca
Country of Publication: 
México
Full Date: 
sep./dic. 2013
ISBN or ISSN: 
2448-5799
Considered Countries: 
Chile
Estados Unidos
Category: 
Artículos académicos
Theme: 
Country - LAC
País-País
Académico
Cultural
Keyword(s): 
América Latina
Sociology
European Union
Cities
Foundations
Communication
Science and research policy
Knowledge
Scientific community
International scientific-technological cooperation
Sociology of knowledge and science
Scientific production
Scientific collaboration networks
 Scientific cooperation
Foreign policy research institutions
International academic and research units
Research community
Abstract: 
La comprensión pública de la ciencia se ha consolidado como campo de investigación teórica y aplicada en los principales países desarrollados, desde hace más de tres décadas. La relación ciencia-público ha sido medida a través de encuestas aplicadas al público en general, entre las que destacan la de la National Science Foundation, en Estados Unidos, y el Eurobarómetro, en la Unión Europea, las cuales se han convertido en instrumentos internacionales de referencia. En América Latina, a diferencia de lo anterior, recién en la última década se han iniciado con sistematicidad este tipo de mediciones. Este artículo presenta resultados generales de la primera medición de interés, conocimiento y percepción de ciencia a nivel regional dentro de Chile. Se aplicó una encuesta en cuatro capitales regionales del sur del país, utilizándose un cuestionario adaptado a partir de los instrumentos internacionales de referencia, lo cual permite su comparación con mediciones internacionales.
Download document: