Buenas prácticas de empresas WEPs en Argentina 2020
Publication Name:
Buenas prácticas de empresas WEPs en Argentina 2020
Year of Publication:
2021
Editor(s):
Golerons Elisabet
Organization Name:
United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women
Acronym:
UN Women LAC
Publisher:
UN Women
Página web:
Country of Publication:
Argentina
Full Date:
Febrero 2021
Category:
Informes
Theme:
Country - LAC
Keyword(s):
Derechos de las mujeres
Discriminación de género
Empleo
Empoderamiento económico
igualdad de género
empoderamiento de las mujeres
Abstract:
Esta nueva edición del reporte “Buenas prácticas de empresas WEPs en Argentina” se encuentra atravesada por la crisis sanitaria, económica y social desatada a nivel mundial debido a la pandemia de COVID-19. En dicho contexto, las desigualdades de género preexistentes se profundizaron y tomaron una dimensión amplificada. Al igual que en otras emergencias sanitarias, durante esta pandemia las mujeres se vieron expuestas de forma desproporcionada a riesgos de salud y económicos,y esto se vincula con la persistente discriminación que sufren en las diferentes áreas de la vida. En este sentido, el virus fue un catalizador que amplificó e hizo más evidentes las desigualdades estructurales.
Desde el sector privado, las empresas WEPs trabajaron durante la pandemia para continuar realizando su aporte a la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres. Este reporte
recoge la experiencia del trabajo conjunto entre ONU Mujeres Argentina y las empresas signatarias de los WEPs hasta junio de 2020, y comparte las buenas prácticas y las acciones planificadas por las compañías para seguir contribuyendo a la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres. Específicamente, la Sección 4 releva las iniciativas que las empresas implementaron para dar respuesta a la crisis generada por la COVID-19 con perspectiva de género, utilizando sus recursos y capacidades para proteger a su personal, atender las necesidades de mujeres proveedoras y clientas, y contribuir a resolver las problemáticas de mujeres y niñas en sus comunidades.
Desde el sector privado, las empresas WEPs trabajaron durante la pandemia para continuar realizando su aporte a la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres. Este reporte
recoge la experiencia del trabajo conjunto entre ONU Mujeres Argentina y las empresas signatarias de los WEPs hasta junio de 2020, y comparte las buenas prácticas y las acciones planificadas por las compañías para seguir contribuyendo a la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres. Específicamente, la Sección 4 releva las iniciativas que las empresas implementaron para dar respuesta a la crisis generada por la COVID-19 con perspectiva de género, utilizando sus recursos y capacidades para proteger a su personal, atender las necesidades de mujeres proveedoras y clientas, y contribuir a resolver las problemáticas de mujeres y niñas en sus comunidades.
Download document: