¿Una asociacion proyectada hacia un horizonte 2020? Los resultados que pueden esperarse de la próxima Cumbre ALC-UE en Madrid
Publication Name:
Newsletter mensual
Year of Publication:
2010
City:
Buenos Aires
Country of Publication:
Argentina
Full Date:
April 2010
Category:
Artículos académicos
Theme:
Relaciones Biregionales UE-ALC
Cumbres
Asociación Estratégica
Keyword(s):
European Union
América Latina
Diálogo político
Negociaciones
Mercosur
Inversiones
EU-LAC Foundation
Cooperación científica y tecnológica
Abstract:
La VI Cumbre ALC-UE a realizarse en Madrid el próximo 18 de mayo, brinda una oportunidad para reafirmar la identidad de un espacio internacional diferenciado y para impulsar la relación recíproca entre ambas regiones, proyectándola hacia el futuro. La relación ALC-UE se manifiesta en un amplio abanico de interacciones en múltiples planos, con densidades variadas según sean los países y los sectores involucrados, y también con fuertes asimetrías. Puede ser considerada como una relación especial al menos por tres factores: sus raíces profundas, su relevancia política y económica, y su proyección futura. Una resultante que cabe esperar de la Cumbre de Madrid es la de un plan de acción orientado a proyectar el espacio interregional hacia un horizonte 2020, impulsando iniciativas y mecanismos que faciliten el trabajo conjunto. Tres carriles permitirán canalizar la acción conjunta futura de ambas regiones. El primero tiene que ver con cuestiones relevantes de la agenda global, en relación a las cuales los países ALC-UE pueden aportar mucho si coordinan sus respectivas posiciones. El segundo se refiere a la construcción gradual de una asociación estratégica biregional, que tome en cuenta las diversidades existentes y que esté dotada de flexibilidad y de mecanismos diferenciados. Y el tercero se relaciona con iniciativas concretas orientadas a facilitar la cooperación bi-regional, tales como la de una Facilidad para Inversiones en América Latina, la de la creación de la Fundación Euro-Latinoamericana, y la de un plan de acción conjunto en materia de investigación, tecnología e innovación. Tales resultados serán, sin duda, amplificados si es que en ocasión de la Cumbre se relanzan las negociaciones para un acuerdo de asociación bi-regional entre la UE y el Mercosur. Ello parece probable.
Download document: