Elegir Idioma:

¿Es factible que en la Cumbre de Madrid se relancen las negociaciones UE-Mercosur?

Publication Name: 
ARI
Volume, number, page: 
66/2010
Year of Publication: 
2010
Author(s): 
PEÑA Félix
Organization Name: 
Real Instituto Elcano
Publisher: 
Real Instituto Elcano
City: 
Madrid
Country of Publication: 
España
Full Date: 
April 9, 2010
Category: 
Artículos académicos
Theme: 
Relaciones Bilaterales UE-ALC
Subregión-Unión Europea
Relaciones Biregionales UE-ALC
Cumbres
Acuerdos de Asociación
Keyword(s): 
European Union
Mercosur
Cooperación birregional
Relaciones económicas
Negociaciones
Abstract: 
Las negociaciones para un acuerdo de asociación entre la UE y el Mercosur se encuentran estancadas desde octubre de 2004. Hubo varios intentos para retornar a la mesa negociadora. No tuvieron éxito. Pero en los últimos meses se ha instalado la idea de que con ocasión de la VI Cumbre ALC-UE de Madrid se pudiera anunciar formalmente su relanzamiento. Se observan factores que podrían explicar la existencia de mayores incentivos para retomar el proceso negociador. Sin embargo, aún no está claro que estos sean suficientemente intensos. De allí la prudencia que manifiestan los negociadores –y el escepticismo de quienes no son negociadores– sobre las posibilidades reales de que tal relanzamiento se produzca a fin de concluir con un acuerdo en el segundo semestre del año. Si hubiera la necesaria voluntad política, los nudos que han trabado hasta el presente las negociaciones podrían ser resueltos con imaginación en el plano técnico, introduciendo mecanismos flexibles que permitan contemplar los intereses de ambas partes. De no ser relanzadas en Madrid, sería difícil imaginar que pudieran ser retomadas luego. Tampoco es fácil visualizar opciones realistas a un acuerdo bi-regional con compromisos comerciales preferenciales.